Unsplashed background img 1

Plan de Marketing


En general, el plan de marketing revisa el comportamiento de la empresa y su entorno, de tal manera que se pueda generar una experiencia satisfactoria y agradable del cliente con los productos y servicios brindados, como mantener una imagen de valor ante ellos, y fidelidad hacia el producto a la marca de forma que prefieran nuestros productos/servicios sobre los de los competidores que pudieran encontrar en el mercado.

En la actualidad y debido al gran avance que tiene el mundo digital el plan de marketing debe dividirse en dos planeaciones, la que se enfoca a las herramientas tradicionales y aquella que se enfoca en lo digital.

A continuación, te iremos guiando para elaborar cada uno de ellos. Recuerda que en cada uno de ellos oprimiendo en el icono del lápiz puedes ir registrando la información específica de tu negocio.


Plan de Marketing Tradicional


Indice


Es la puntualización del contenido. Este apartado se genera en automatico de acuerdo a lo que vayas registrando.

Introducción


Debe mencionar los puntos contenidos en este apartado, no explicarlos, pero si sustentar brevemente lo que contiene esta planeación.

Resumen Ejecutivo


Debe contener los siguientes puntos como:
- Una descripción general del plan de marketing
- Los objetivos generales
- Estrategias y acciones
- Panorama de la competencia
- Quienes forman parte del equipo de marketing
- Tiempos de ejecución
- Presupuesto

Análisis FODA


Ya hemos trabajado con el análisis FODA previamente en los puntos anteriores, a continuación, realizaremos este análisis específicamente para el plan de marketing tradicional que tenemos (no incluye lo digital).

Encontrarás un herramienta para realizar una cuadricula para tu Análisis FODA.


Fuente: Elaborado en base a la Investigación de Tiburcio Vega: “Modelo Integral de Permanencia de las Mipymes del Sector Comercio en Saltillo Coahuila, en función del Plan Estratégico, Marketing Dinámico y Plan de Negocios” p. 151-155.

Definición de Clientes


Para tener un negocio exitoso debes establecer criterios para definir a tus clientes, delimitarlos y conocerlos, te permite diseñar una campaña de marketing exitosa. Puede hacerse definición por sexo, edad, ideologías, nivel socioeconómico, preferencias alimenticias, ubicación geográfica, etc., esto varía según el producto o servicio que estes ofreciendo.

Estratégias de Mercadotecnia


Control y Evaluación.

En esta parte hablaremos de las 4 P´s, producto, precio, promoción y plaza, o también conocido como el marketing típico. (Fuente: Kotler, P., 2013. Fundamentos de marketing. México: Pearson Educación).

- Producto. El bien o servicio tangible que satisface las necesidades del público objetivo.

- Precio. El valor del producto en el mercado es muy importante, primeramente, siempre debemos ofrecer precios competitivos y adecuados y sobre todo considerar la competencia directa y la indirecta a través de productos similares.

- Plaza. Debemos describir como se le va a hacer llegar nuestro producto a los clientes, la accesibilidad con que ellos la pueden encontrar, considerar el almacenamiento, transporte, tiempos de operación y costos de envío.

- Promoción. Técnicas o estrategias que nos ayudará a acelerar el proceso de venta.

Dentro de las estrategias de marketing típico o las que ya existían antes del internet, tenemos los siguientes:
- Publicidad en medios impresos (periódicos, revistas, boletines, folletos, lonas, etc.)
- Publicidad en medios audiovisuales (TV y Radio)
- Publicidad directa (correo, folletos, catálogos)
- Venta directa: puerta a puerta, telefónica o en eventos y ferias.

Para poder cumplir con este punto puedes llenar el siguiente formato en el cual se presenta un ejemplo:
Objetivo Estrategia Cronograma Evaluación
Posicionar mi producto, sobre los competidores para aumentar mis ventas en un 5%. Diseñar una valla publicitaria que transmita los valores de la empresa y generen empatía con los clientes potenciales. Durante el mes de Marzo del 2022. Comparar las ventas en el mes de Febrero con las de Marzo.

Plan de Marketing Digital


Sabías que...... en un Estudio de Venta Online que realizó la Asociación Mexicana de Venta Online durante el 2021, reportaron que el comercio electrónico en México generó un total de $401.3 mil millones de pesos que representó un 11.3 por ciento del total de las ventas al menudeo y significó un crecimiento del 27% en comparación al 2020. Leer más


Si hacemos un comparativo del marketing tradicional ante el marketing digital, tenemos que el segundo es mucho más accesible en dos sentidos; los costos son mucho menores y la capacidad de cobertura es por mucho también más amplia. Esto no quiere decir que tenga que descartarse el marketing tradicional, más bien es una invitación para combinar ambos y tener mayor éxito en el logro de los objetivos planteados los cuales deben ir enfocados en cuatro aspectos fundamentales:

1.- Flujo: lo atractivo del sitio web
2.- Funcionalidad: fluidez de navegación que ofrece el sitio web
2.- Feedback: retroalimentación y la relación dual entre la empresa y el cliente.
3.- Fidelización: establecer compromiso del cliente con la marca o el producto o servicio.

Algunas de las opciones que tienes como negocio para moverte en el mundo digital son:
- Las redes sociales, un ejemplo Facebook, ofrece pautar anuncios en las páginas de inicio de los usuarios
- Todas las herramientas de Google
- Banners o anuncios digitales en sitios Web
- e-mail marketing. aprovechando los datos recolectados en formularios digitales o físicos.
- campañas para móviles

Cada una de ellas va a estar en función de los objetivos que deseas lograr, el plazo en el que quieres cumplirlos y el presupuesto destinado.

A continuación, te iremos guiando para elaborar el contenido de tu plan de Marketing Digital. Recuerda que en cada uno de ellos oprimiendo en el icono del lápiz puedes ir registrando la información.

Indice


Es la puntualización del contenido. Este apartado se genera en automatico de acuerdo a lo que vayas registrando.

Introducción


Debe mencionar los puntos contenidos en este apartado, no explicarlos, pero si sustentar brevemente lo que contiene esta planeación.

Resumen Ejecutivo


En este apartado debes puntualizar los objetivos principales que deseas alcanzar con cada estrategia de marketing digital, así como justificar el porque dicha estrategia funcionaría para alcanzar el objetivo.

Diágnostico de Plan de Marketing Digital


Para realizar un diagnóstico de tu plan de marketing digital, llena el siguiente recuadro marcando con una “X” según sea el caso.

COMO SE ACCEDE AL CLIENTE
Digitalización de marketing Por medios convencionales Por todos los medios Por medios digitales
COMO SE PROPORCIONA EL PRODUCTO O SERVICIO Por medios convencionales analógicos
Por todos los medios
Por todos los medios digitales


Análisis FODA


En este apartado, el análisis FODA se enfocará en los aspectos del marketing digital.

Con esta matriz de análisis FODA puedes guiarte para llenar tu propia matriz para el apartado de Marketing Digital.



Definición de Clientes


Es importante la definición de tus clientes para tener un negocio exitoso y utilizar los canales digitales adecuados.

Debes establecer criterios para definir a tus clientes, delimitarlos y conocerlos, te permite diseñar una campaña de marketing digital exitosa. La importancia de identificar en que medios digitales se mueven nuestros clientes nos permitirá ser más asertivos en la estrategia, parte de ello incluso permite tener campañas mucho más específicas y delimitadas para cada cartera. El marketing digital permite que la publicidad específica llegue a clientes específicos.

Estretégias de Marketing Digital


Control y Evaluación

Debes establecer criterios para definir a tus clientes, delimitarlos y conocerlos, te permite diseñar una campaña de marketing digital exitosa. La importancia de identificar en que medios digitales se mueven nuestros clientes nos permitirá ser más asertivos en la estrategia, parte de ello incluso permite tener campañas mucho más específicas y delimitadas para cada cartera. El marketing digital permite que la publicidad específica llegue a clientes específicos.

Cada vez existen más estrategias de marketing digital y medios para difundirlas.

Se pueden definir los objetivos ligados a incrementar el volumen de ventas netas, a través del posicionamiento en el mercado frente a la competencia, la fidelización de los clientes, la calidad en el servicio y/o la relación precio-beneficio del producto.

Te recomendamos llenar el siguiente formato guiándote con el siguiente ejemplo

Objetivo Estrategia Cronograma Evaluación
Aumentar las ventas de la pagina web en un 30% al semestre Mejorar la presencia en redes sociales. Durante el mes de Marzo del 2022. Comparar las ventas en el mes de Febrero con las de Marzo.